02 de Junio de 2024
Políticas municipales en mejora regulatoria deben ser facilitadoras del quehacer empresarial: Toño Luna
* Exhortó a los ayuntamientos a cumplir esta normativa y coordinarse con las autoridades estatales para implementar acciones de simplificación y disminución de costos en estos trámites y servicios
Xalapa: / Bitácora del Golfo / Redacción
Bitácora del Golfo / Redacción
Xalapa / 2023-05-04

Xalapa, Veracruz, mayo de 2023.- Las políticas municipales en mejora regulatoria deben ser facilitadoras del quehacer empresarial y la apertura de negocios, por lo que es necesario la agilización de los trámites y la disminución en los costos de tales diligencias, expresó el diputado por Morena, Toño Luna Rosales.



El Presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible presentó un exhorto a los 212 ayuntamientos para que cumplan a cabalidad las obligaciones que les establece la Ley de Mejora Regulatoria de Veracruz, particularmente en el Capítulo V del Título Segundo, así como se coordinen con las autoridades estatales de la materia para implementar políticas públicas adecuadas que mejoren el desempeño público y combatan la pérdida de capital y la desmotivación en el emprendimiento formal.

 


 



"El propósito de la mejora regulatoria radica en procurar los mayores beneficios para la sociedad con los menores costos posibles, incentivando la innovación, la confianza en la economía, la productividad y la eficiencia a favor del crecimiento y bienestar general de la sociedad. El Plan Veracruzano de Desarrollo 2019-2024 contiene, en el programa presupuestario “Mejora Regulatoria Estatal”, la estrategia de promover las inversiones en la entidad a nivel nacional e internacional, propiciando su desarrollo sostenible, la generación de empleos formales, así como el apoyo al sector microempresario y emprendedor, mediante la gestión de recursos públicos y privados, lo que permitirá generar mejores condiciones económicas para la población de Veracruz", precisó.



Bajo ese orden de ideas, el también Secretario de la Comisión de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico recordó que a los ayuntamientos corresponde integrar consejos municipales de mejora regulatoria y expedir su normatividad en la materia, donde hasta el momento se cuenta con 93 Enlaces Municipales en el ramo, sólo 13 Consejos Municipales en Alto Lucero, Coatzacoalcos, Córdoba, Fortín, Ixtaczoquitlán, Jilotepec, Orizaba, Perote, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, Teocelo, Veracruz y Xalapa, mientras que sólo los municipios de Córdoba, Poza Rica y Veracruz cuentan con un Reglamento Municipal de Mejora Regulatoria actualizado y publicado.



"Debemos destacar que no basta con que tengamos un buen marco legal, sino que las normas deberán ser cumplidas por todos los entes obligados. Como ya lo he referido, la política de mejora regulatoria tiene como principales beneficiarios a las y los ciudadanos, por lo que no hay motivo para que administraciones municipales incumplan la ley", recalcó.



Antes de concluir, Toño Luna resaltó que es importante atender este llamado, ya que la mejora regulatoria debe contribuir en elevar los niveles de productividad y crecimiento económico en entidades federativas y municipios del país, mediante la disminución de obstáculos y costos para la clase empresarial y la propia ciudadanía al momento de realizar sus trámites.


 

Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital