03 de Junio de 2024
Guía de Gobierno Abierto fortalecerá la toma de decisiones de comunidades indígenas: Mezhua Campos
* La inclusión de Pueblos Originarios a la cultura de la transparencia y rendición de cuentas abonará al combate a la corrupción y opacidad, expresó

Congreso Veracruz : / Bitácora del Golfo / Redacción
Congreso Veracruz : / Bitácora del Golfo / Redacción
Bitácora del Golfo / Redacción
Congreso Veracruz / 2023-01-14

Xalapa, Veracruz, enero de 2023.- “A través de las Guías de Gobierno Abierto del IVAI, la toma de decisiones en las comunidades indígenas se verá fortalecida al garantizarse el acceso, en su propia lengua, a la información pública de su interés; un avance fundamental para seguir consolidando la transparencia y rendición de cuentas”, declaró la diputada local Lidia Irma Mezhua Campos.


La Presidenta de la Comisión Permanente de Transparencia, Rendición de Cuentas y Parlamento Abierto, del Congreso local, celebró este logro del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), que permite ahora disponer de guías en lengua náhuatl y totonaca, así como de un micrositio para “Pueblos Originarios y Afromexicanos”, que robustecerán el derecho de acceso a la información.


“Hoy fue un gran día, porque estamos reconociendo plenamente a los pueblos indígenas, empezando por las comunidades náhuatl-hablantes y totonacas para que cuenten con herramientas y puedan acceder a la información que deseen para la toma de decisiones. Estas guías posicionan a Veracruz por realizar acciones que hacen más inclusiva la rendición de cuentas, con toda la participación de los hermanos indígenas”, dijo.


“Como hija de padres indígenas destaco la importancia del trabajo del IVAI y de su titular, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, por hacer posible este tipo de acciones, que hacen de la transparencia y rendición de cuentas un hecho, cerrando así el paso a los actos de corrupción”, expresó.


Por su parte, Naldy Patricia Rodríguez, comisionada presidenta del IVAI, sostuvo que a través de las guías ciudadanas, las comunidades de los Pueblos Originarios conocerán los pasos elementales para fomentar la participación ciudadana, la transparencia y rendición de cuentas de sus autoridades.


“Pueblos como los náhuatl-hablantes históricamente celebran asambleas comunitarias, donde toman sus decisiones con la participación de la gente, pero también es llegar con las autoridades municipales para implementar, a través de las guías ciudadanas, estos ejercicios de Gobierno Abierto”, refirió.


Y citó que a través del micrositio “Pueblos Originarios y Afromexicanos” se cuenta con información correspondiente a 21 municipios, cuyas autoridades se autodefinen y se han autoadscrito con toda su parte legal como Pueblos Originarios y Afrodescendientes, donde además cuentan con sus Direcciones de Pueblos Indígenas.


 

Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital