02 de Junio de 2024
Plan B dota a México de reglas claras y de una verdadera justicia electoral: Toño Luna
* No se atenta contra la democracia, sólo se eliminan privilegios de altos mandos del INE y dirigencias partidistas; engañaron a los manifestantes del domingo, lamentó
Xalapa: / Bitácora del Golfo / Redacción
Bitácora del Golfo / Redacción
Xalapa / 2023-03-01

Xalapa, Veracruz, marzo de 2023.- “El Plan B de la reforma electoral, aprobado por el Senado, es la muestra más contundente del compromiso e interés que impera en esta Cuarta Transformación por dejarle a las y los mexicanos, del presente y del futuro, reglas electorales más transparentes e inclusivas, donde se agilice y fortalezca la justicia electoral y se ponga fin a los privilegios de los mandos altos del INE y de las dirigencias partidistas”, expresó el diputado local Toño Luna.



Nuestra nación, apuntó el Legislador por Morena, definitivamente no puede ni debe seguir con un sistema electoral colapsado, como tampoco puede permanecer en medio de la confrontación causada por quienes, en lugar de querer a la nación, se han encargado de polarizarla, engañando a la gente conforme a sus intereses, porque se niegan a renunciar a prerrogativas que, como partidos políticos, estaban acostumbrados a darse y recibir.



Respecto a la marcha del domingo, Toño Luna puntualizó que lo preocupante no es la participación ciudadana, sino el fondo y lo que motiva ese tipo de manifestaciones sociales.



“Se evidenció el escaso conocimiento de la gran mayoría de la concurrencia. Quienes alzando la voz y con cartulinas en mano decían cosas fuera de contexto, que no corresponden a la esencia de la Reforma Electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues de ninguna manera plantea la desaparición del Instituto Nacional Electoral o del OPLE, quien así lo siga creyendo, ¡vive en el completo error!”, dijo.



¿Realmente conocen a fondo la reforma? Se cuestionó y respondió: “Yo creo que no, porque si la conocieran y entendieran plenamente, no hubieran perdido tantas horas valiosas de sus vidas en ir a marchar”.



Esta reforma, apuntó, suprime altos mandos donde se asignan elevadísimos sueldos de hasta 262 mil 634 pesos mensuales; evita la duplicidad de funciones y, al hacerse una reingeniería en las actuaciones de las autoridades electorales, se considerará el despido de altos funcionarios, como los vocales ejecutivos, innecesarios.



En materia de justicia electoral, Toño Luna destacó: “Quienes fueron a la marcha creyendo que se afectarán las atribuciones y se vulnerará la autonomía del Tribunal Federal Electoral, lamento decirles que les han engañado; ahora se contará con una justicia electoral pronta y expedita, con juicios en línea, y de 9 medios de impugnación sólo se contará con dos, propiciando que el órgano jurisdiccional emita más rápido sus resoluciones en un lenguaje sencillo para que nadie se quede sin comprender el significado íntegro de sus determinaciones”.



Y dejó en claro que bajo ninguna circunstancia se trata de impulsar modificaciones legales para que Morena se mantenga en el poder que el propio pueblo le ha conferido en reiteradas ocasiones, lo cual es absurdo porque no lo necesita; al contar con el apoyo real de la gente, jamás haría uso de las viejas prácticas del pasado para ganar elecciones.



El Plan B, insistió, se trata de una reforma que escuchó la voz de la ciudadanía que, por décadas, exigía quitar dinero a las dirigencias de los partidos, para dárselo al pueblo, porque le pertenece; ese recurso ahora servirá para darle mayor atención a sus necesidades básicas con más obras y mejores servicios.

Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital