CUMPLIR OBJETIVOS DE TIPO URBANO EN CIUDAD CARDEL: CARLOS REYES BRETÓN
*Maritza Gutirrez en Puente Nacional, cerró su campaña de manera impresionante
*Campañas muy alegres seguidas del apasionamiento de los activistas
Cuando entrevisté al arquitecto Carlos Reyes Bretón, candidato a la Alcaldía de La Antigua, en la primera semana de campaña, andaba en recorrido en la colonia Ribera del Río, al preguntar sobre su propuesta, mencionó como una de las metas principales de su propuesta, es mejorar la imagen urbana de ciudad Cardel, incluso embellecer las dos entradas a la ciudad, la que corresponde a la salida a Xalapa y la que conecta a la salida a Veracruz y Poza Rica.
Y hace unos días ya en la cercanía al cierre de campaña, el arquitecto Carlos Reyes Bretón, publicó un video en sus redes sociales explicando que de ganar las elecciones iniciarán las gestiones para “municipalizar” las avenidas Emiliano Zapata y Flores Magón, las cuales por ser las vías de acceso pertenecen a la federación y el ayuntamiento no puede realizar las obras que se necesitan para rehabilitación y complementación urbana.
En lo futuro y de concretarse la gestión mencionada cuando se convierta en autoridad municipal, dichas vías podrían estar generando mejores enlaces de comunicación en la ciudad, tanto de propios como de los miles de vehículos y viajeros que transitan diariamente.
El candidato y su equipo han recibido de todo, agresiones, amenazas, severas críticas porque Carlos Reyes Bretón, fue Director de Obras Públicas del Ayuntamiento y cuando ejercía ese cargo, fue teniendo simpatías para que llegue a ser Alcalde, se retiró del cargo en Obras Públicas para ser candidato del mismo partido que gobierna actualmente La Antigua y como es natural, no es monedita de oro, pero ha trabajado por el partido que lo postuló y por la gente que se ha sumado a su causa.
Y por cuestión de ataques y amenazas, más se está fortaleciendo su campaña que termina mañana y de ahí, a esperar la voluntad popular el 1 de junio.
El pasado domingo 25 de mayo empezaron algunos cierres de Campaña y acompañado de la diputada Dorheny García Cayetano , el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, acudieron a respaldar a su amigo Eduardo Utrera Carreto, caminaron con él por algunas calles céntricas de Actopan con un gran contingente de aliados y simpatizantes.
Esteban Ramírez Zepeta, ahí dejó claro que solo Morena es el único partido que representa la Cuarta Transformación, no dos.
Ahí la dejamos porque los grupos que apoyan a sus candidatos actopeños a estas alturas andan muy sensibles, desde su designación como promotor de 4T y desde luego para afiliar a ciudadanos y visitar a las bases de Morena y de ahí se abrieron algunos al PT al no ser designados en la encuesta.
Inconformidades donde quiera, muchos piensan en la 4T con apasionamiento y más ahora, porque mañana termina el plazo de campañas y viene el tiempo de silencio para esperar el día de la jornada electoral municipal. Bueno es que “no se desborden los ánimos”, debido a que en el estado de Veracruz, se han dado homicidios de candidatos y candidatas y hasta de “periodistas” como sucedió en Rodríguez Clara.
Si bien los discursos suben de tono, en las redes se desatan las críticas hasta grotescas ya no ven quien la hizo, sino quien la paga”, así que también urge que haya llamados a la civilidad y buen análisis del voto por parte de los ciudadanos.
La elección 2025 municipal se distingue de la anterior que había en cada municipio de 7 a 9 candidatos por aquello de que surgieron partidos estatales; esta vez hay 5 candidatos por municipio y en algunos 4 porque algún partido no postuló y porque hay candidatos que se han bajado de las candidaturas, porque no dan el ancho o según “por amenazas”, haiga sido como haiga sido, los candidatos intensifican sus esfuerzos para completar la cuota necesaria de votos para ganar las elecciones.
En Ursulo Galván hubo Debate de candidatos Hiram Rosado Platas (PAN); Mitzi Morales (PT); Bertín Montero, de Movimiento Ciudadano y Norberto Grajales, por Morena PVEM; de los participantes, con firmeza, visión y compromiso, el joven candidato del PAN, Hiram Rosado, se posicionó como el candidato más sólido durante el debate organizado por el Organismo Público Electoral (OPLE).
Su mensaje a la ciudadanía galvanense, es invitarlos a una participación clara y directa, sin promesas vacías, pero sí con proyectos viables y acciones concretas que transformarán al municipio de Úrsulo Galván, como es reactivar la economía local, mejorar los servicios públicos y modernizar la infraestructura del municipio.
Además signó su compromiso con el desarrollo turístico, la atracción de inversión y la generación de empleos que beneficien directamente a las familias galvanenses.
Y la más competida elección municipal, es la de Emiliano Zapata con 5 candidatos, 2 varones y 3 mujeres de partidos, más otra mujer que tiene un proyecto de participar como “candidata no registrada” apoyada con el surgimiento de un “Movimiento Obradorista contra la imposición”, visto así, suman 4 mujeres en el proceso que hacen suyo el slogan: “tiempo de mujeres”, que dicho sea de paso, quieren que sea realidad.
Maribel Carmona, por Movimiento Ciudadano; Rocío Zárate, por el PRI; Lucero Marín, por el PT y Lucero Edith Rull Hernández, candidata No Registrada.
De las candidatas mujeres, la que más mencionan y se ocupan de ella, es Maribel Carmona, incluso los demás candidatos y activistas, bien porque su campaña que es muy movida y alegre; bien porque provoque mayormente hacia ella el voto femenino; bien porque es amable y accesible y porque hizo conexión en la campaña pasada 2024, como candidata a diputada suplente por Movimiento Ciudadano. El Tiempo de Mujeres ya se verá.
Lo mismo pasa en Puente Nacional, ahí el único candidato varón, es Leonel Segundo Grajales Lagunes, exalcalde, que lo han dejado atrás 4 candidatas mujeres: Maritza Gutiérrez, de MORENA-PVEM; de Azalea Blanco, del PT; Bibiana Báez, de Movimiento Ciudadano y Mercedes Aguilar, del PAN. Aquí finalmente será una mujer la que gobierne debido al activismo que despliegan las candidatas.
Mañana miércoles 28 de mayo en La Estazuela, cerrará campaña Carlos Ernesto Hernández, las críticas en su contra es que ya fue Alcalde, bueno también diputado y transitar por cargos de elección dan experiencia y pauta para recomponer las cosas, por eso va pidiendo el voto y con ello, otra oportunidad dando muestra de voluntad para hacerse cargo de la solución de los principales problemas que aquejan a la municipio, como el agua, problemas ambientales, vialidades e infraestructura. Su campaña está bien diseñada, se hizo de un buen equipo de jóvenes y está muy por encima de candidato de Morena que no ha llegado a ningún cargo de elección popular y han cuestionado los ciudadanos a su síndica que no es del municipio, hay poca referencia de ella, solo que es recomendada más bien impuesta por una ex senadora y ahora funcionaria en la SEV y como en Emiliano Zapata hay muchas mujeres capaces, pues ese cargo debe ser para alguna mujer emilianozapatense en caso de ganar Morena, por ahora sin problema.
Por el momento todos son ganadores en tanto no llegue la revelación auténtica y real, de la jornada electoral del 1 de junio.
Los invitamos a visitar nuestro medio digital
www.bitacoradelgolfo.com y nuestra redes sociales. Agrdeciendo su preferencia y la suma a diario de @seguidores.
Contratación de espacios publicitarios 2281 587738