02 de Junio de 2024
Los ingenios deben pagar la caña como límite al 15 de noviembre o no arrancarán zafra: Javier Sánchez Chávez
* Esperan apoyo por los siniestros de cultivos de caña en 7 ingenios de las huastecas potosina, tamaulipeca y norte de Veracruz

Córdoba : / Bitácora del Golfo / Redacción
Córdoba : / Bitácora del Golfo / Redacción
Rosa María Galindo Castañeda
Córdoba / 2023-11-05

*Garantizado el consumo de azúcar nacional y se estima próxima zafra con buen resultado


CORDOBA, Ver., 05 de noviembre de 2023.- El pago del remanente de la caña de azúcar, el cual en algunos ingenios ya fue pagado, en otros está en proceso y para los que faltan, el límite es el 15 de noviembre o de lo contrario no iniciarán la zafra 2023-2024.


Lo anterior lo dio a conocer a los medios de comunicación, Javier Sánchez Chávez, presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, A.C.; quien visitó esta zona para la entrega de 3 ambulancias equipadas para la Uniones Locales de El Refugio, Motzorongo y Constancia, mismas que corresponden a   un programa social para todas la uniones del país; a la fecha -dijo- se han entregado 46 ambulancias.


Javier Sánchez Chávez, se refirió a las zonas cañeras de las huastecas: potosina y tamaulipeca donde hay alrededor de 16 mil hectáreas perdidas por   la tremenda sequía registrada este año, por lo que esperan que el gobierno responda como corresponde a estos casos, con apoyos para el campo.


No obstante el abastecimiento del azúcar está garantizado sin problema; el año pasado se produjeron 4 millones 224 mil toneladas de que ello el consumo nacional está garantizado, además hubo un millón cien mil toneladas de azúcar enviadas a Estados Unidos; no hubo exportación de azúcar al mercado mundial que es lo mejor y, la zafra que va a iniciar será muy buena y seguramente el estimado suba un pocos más.


Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital