23 de Mayo de 2025
Por la renovación del campo cañero: UNPCA
* Visitan Alumnos del ITUG las instalaciones del Campo de Variedades de Caña de Azúcar “El Manguito”
Rosa María Galindo Castañeda / Víctor Bitácora O. Galindo
Paso de Ovejas / 2025-05-23

* Transferencia de experiencia y tecnología PARA enfrentar el cambio climático, plagas y bacterias que afecten al campo cañero


PASO DE OVEJAS, Ver., mayo de 2025.- Con la anfitrionía del líder nacional Javier Sánchez Chávez y del líder local de la ULPCA-La Gloria Jesús Antonio Valdés Domínguez, recibieron a un promedio de 40 alumnos de los octavos semestres de las carreras de Agronomía e Industrias Alimentarias del Instituto Tecnológico Ursulo Galván (ITUG) encabezados por su director el Maestro Brígido Castrejón Sánchez.


Son los primeros visitantes de un Tecnológico y de ahí la importancia de esa visita porque tanto el ITUG, como el Ingenio La Gloria, están en la jurisdicción del municipio de Ursulo Galván y a partir de este evento los líderes cañeros anunciaron abrir las puertas de este campo se experimentación de variedades de caña de azúcar para más tecnológicos, universidades y organismos que requieran de conocer las nuevas variedades de caña y de los más notables avances de cuidado y cultivo.


   


Las semillas que producen (41 variedades) ya se están distribuyendo en distintas zonas de abastecimiento de los ingenios, serán las más indicadas porque el cambio climático es innegable e igual los cañeros, dijo Javier Sánchez Chávez, “estamos obligados a cambiar, para renovar cepas, mejorar los cultivos y que la producción de caña sea más rentable para los productores y por fortuna, con esta apertura ya hay solicitudes de tecnológicos del estado de Oaxaca y así todos los que estén interesados podrán venir y adquirir más conocimientos, en campos reales sembrados de caña de azúcar”.


La siembra de nuevas variedades de caña de azúcar, serán la alternativa para mantener viva a la industria azucarera, asegura Javier Sánchez Chávez, al abrir las puertas del Campo de Variedades de Caña de Azúcar “El Manguito”, para los alumnos y maestros de tecnológicos agropecuarios de Veracruz y todo el país.


El líder de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, invita a todos los interesados en la producción de caña de azúcar, a asomarse a los avances de experimentación, porque ahí en “El Manguito” encontrarán transferencia de experiencia y tecnología de primer nivel, para que las nuevas generaciones de técnicos y profesionistas, enfrenten de la mejor manera el cambio climático, las plagas y otros factores que se presenten en el campo cañero.


   


   


La presentación de lo que ofrece el campo de variedades de caña la hizo el ingeniero Salvador Squer, Asesor de campo de la UNPCA, A.C., les mostró en pantalla los módulos con los que cuentan, como son oficinas climatizadas, un laboratorio equipado con tecnología avanzada para análisis químicos, salas de capacitación, un pozo electrificado y una estación meteorológica de última generación para monitoreo climático.


La UNPCA ha destinado una gran inversión para este proyecto, con la finalidad de servir también como centro de capacitación, para aumentar la productividad y la rentabilidad de los productores cañeros.


Cuenta con más de 30 hectáreas de campos experimentales, once en el país en las zonas de abastecimiento de ingenios como La Gloria, San Cristóbal, Motzorongo, El Mante, Tamazula y otros.


Tema importante es que según se presenten las plagas y bacterias se van descartando para que entren nuevas variedades de caña que resistan las enfermedades.


Un ejemplo de la problemática de las plagas es el ingenio de San Rafel de Pucté en Quintana Roo, tiene el tercio de su campo, infestado por un hongo, eso alerta a que la renovación de las variedades es urgente para producir mejores semillas para la rentabilidad y la permanencia de la industria azucarera por esos Javier Sánchez Chávez hizo que se estableciera este campo Regional, que es un gran proyecto para promover y poner a disposición de los productores las nuevas semillas para conservar sus cultivos de manera sustentable y sostenible.


En esta jornada de visita de alumnos del ITUG, se realizaron recorridos de campo para conocer más de este proyecto.


 


Más videos de la visita delos jóvenes del ITUG y entrevistas da clic aquí 


https://www.youtube.com/watch?v=qsIHSCVU7Cs&t=60s


https://www.youtube.com/watch?v=7BYnBuWFMF4


https://www.youtube.com/watch?v=tY70hHzrWU8


Paso de Ovejas : / Víctor Bitácora O. Galindo
Paso de Ovejas : / Víctor Bitácora O. Galindo
Paso de Ovejas : / Víctor Bitácora O. Galindo
Paso de Ovejas : / Bitácora del Golfo / Redacción
Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital