02 de Junio de 2024
Investiga Sedema a personal que cuenta con concesiones de centros de verificación vehicular o verificentros
* Investiga Sedema a personal que cuenta con concesiones de centros de verificación vehicular o verificentros
Xalapa: / Irineo Pérez Melo
Irineo Pérez Melo
Xalapa / 2023-10-30

XALAPA, Ver., 30 de octubre de 2023.-  La Secretaría del Medio Ambiente del Estado (Sedema) lleva a cabo la investigación correspondiente para deslindar responsabilidades en torno a la denuncia existente sobre el que personal de esta dependencia estatal  fueron señalados de contar con concesiones para la operación de centros de verificación vehicular o verificentros en el estado. 


Esto lo dio a conocer el titular de la dependencia Juan Carlos Contreras Bautista, quien dijo que se cuenta con una denuncia en donde se señala que trabajadores de la misma contaban con una concesión y que según los trámites son de hace muchos años, pero que “desgraciadamente era personal al interior que contaban con esas concesiones”. 


Precisó que si eran trabajadores públicos no es la acción de la más correcta, lo está viendo el equipo legal (de Sedema) para corregir esos errores que hemos encontrado, porque no pueden ser juez y parte. 


Dijo que se tienen identificados a tres personas y que continúan laborando en la institución, “Se está observando y se está haciendo la investigación para cubrir el procedimiento y para, en caso de que exista un conflicto de intereses, solucionar esa situación que se dio desde hace muchos años”. 



  • ¿De cuántos años o cuántos sexenios se viene dando esta situación? Se le preguntó. 

  • Imaginemos que llevan algunas concesiones cerca de 15 ó 20 años y algunas, las más nuevas, desde el 2016, llevan cerca de 7 años. 

  • ¿Si se comprueba que fueron favorecidos, se les quita, se les cancela? Se le insistió. 

  • Si el marco legal señala que hay una afectación, si hay un incumplimiento legal, hay que tomar acciones para las revocaciones. 


Por otro lado, dio a conocer que tienen solicitudes para la apertura de estos verificentros, pero solo se van a transitar de centros de verificación a verificentros; para otorgar nuevas concesiones, se tienen muchas solicitudes, pero el mercado esta sobresaturado el servicio, por lo que no se contempla otorgar más. 


“Lo que queremos que sea sostenible para los que están en operación y evitar con ello que vuelvan las viejas prácticas de vender (los hologramas) por Facebook o en las papelerías, que es lo que no queremos; pretendemos que los que están funcionen bien, para que no caigan en esas prácticas, porque si damos más, ocurrirá lo que sucede con los taxis, ya después habrá mucho servicio y habrá competencia desleal en venta por todos lados, que es lo que no queremos, queremos que la verificación vehicular se cumpla al 100% y que ésta se realice en las instalaciones autorizadas”, concluyó. 

Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital