02 de Junio de 2024
Latente amenaza del Coronavirus a Veracruz; Hospital de Plan de Arroyos al 100% de su capacidad de camas 
** Hasta el 12 de enero, 16 hospitales del país enfrentaban total ocupación: Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud. 
: / Irineo Pérez Melo
Irineo Pérez Melo
Xalapa / 2024-01-14

** Por temporada invernal se ha incrementado las enfermedades respiratorias, entre ellas COVID-19; recomiendan utilizar cubrebocas en espacios cerrados. 


XALAPA, Ver., 14 de enero de 2024.- El virus del COVID-19 mantiene una amenaza latente a la población del estado de Veracruz y una clara muestra de ello es que el Hospital del Bienestar de la comunidad de Plan de Arroyos municipio de Atzalan se encuentra al 100% de su capacidad, con pacientes que enfrentan problemas respiratorios, entre ellas el coronavirus. 


De acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) de la Secretaría de Salud, hasta el 12 de enero, este nosocomio su capacidad se encuentra rebasada, producto de las bajas temperaturas que se han resentido en las últimas semanas. 


Según el panorama estadístico de ocupación hospitalaria a nivel nacional, de acuerdo  a la información proporcionada por el Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) de la Secretaría de Salud, establece que hasta el 12 de enero de este año se contabilizaron 16 hospitales con el 100 por ciento de ocupación de camas en hospitalización general, mientras que tres más reportaron una ocupación de entre el 70 y 94 por ciento. 


En ese sentido, la mayoría de los hospitales con poca o nula disponibilidad de camas para atender a pacientes se ubican en los estados de Hidalgo, Sonora, Michoacán, Oaxaca y Guanajuato, así como Veracruz con el Hospital del Bienestar de Plan de Arroyos, que reporta una ocupación de sus camas al 100 por ciento. 


Y es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó por el aumento de casos de COVID-19 en el mundo, principalmente después de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, lo que  motivó que en México se haya incrementado la ocupación hospitalaria en al menos 19 unidades médicas que están al 70 por ciento o más de su capacidad. 


Por tal motivo, recomendó el uso de cubreboca en lugares públicos con poca o nula ventilación, pues es un seguro para las personas mayores de 2 años y adultos mayores, ya que a pesar de estar vacunado, se puede adquirir y transmitir la enfermedad. 


 

Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital