02 de Junio de 2024
Paternalismo rompe con la dignidad de las personas e imposibilita la fraternidad 
** Debe terminarse el sistema de que solo una persona es la que sabe y lo puede todo y los demás son pasivos: Arquidiócesis de Xalapa. 
Xalapa: / Irineo Pérez Melo
Irineo Pérez Melo
Xalapa / 2024-01-21

XALAPA, Ver., 21 de enero de 2024.- La Arquidiócesis de Xalapa fustigó el patriarcalismo, pues “rompe con la dignidad de la persona y atenta contra las buenas nuevas del reino”, y como manera de pensar y de organizarse, imposibilita la fraternidad. 


En el comunicado dominical emitido por la Oficina de Comunicación Social de esta asociación religiosa, critica a este sistema donde solo una persona es la que sabe y la que lo puede todo, donde uno es el líder y todos los demás son los alumnos pasivos, y considera que debe terminar. 


“También son necesarios la convicción y el compromiso por cambiar las estructuras, es decir, transformar profundamente nuestra manera de pensar y de organizarnos”, señala el documento signado por el presbítero Juan Beristain de los Santos, director de dicha oficina. 


Refiere que la disposición para hacer el bien a los demás es un valor importantísimo en nuestra sociedad. Hay mucha gente que hace muchas cosas buenas, procura honestamente beneficiar a los demás; sin embargo, no es suficiente con procurar el bien a los demás. 


Se menciona que a la necesidad de hacer el bien se debe agregar la urgencia de crear nuevas mentalidades y mejores maneras de organizar nuestra vida para que haya justicia, paz y vida digna para todos los mexicanos y veracruzanos.  


Evoca a San Marcos al señalar el nuevo oficio de aquellos discípulos como “pescadores de hombres”, pretende indicar un nuevo encargo a favor de la vida, relacionado con la capacidad de congregar a los que más se pueda en torno a Jesús para hacerles el bien, para ayudarlos a crecer, a madurar integralmente.  


“Esta tarea únicamente se puede realizar si se abandonan viejas estructuras (mentales o físicas) que obstaculizan o destruyen la fraternidad, la justicia y la paz”, se añade.  


Por eso el evangelista Marcos concluye diciendo que “se fueron con Jesús”, “lo siguieron”, como para indicar que es con Jesús y con su proyecto del Reino desde donde es posible la verdadera transformación a la que aspira todo persona por el hecho de existir. La única transformación inicia en Cristo que rescata al hombre desde las profundidades del egoísmo y del pecado y se consolida la participación de y para todos, finaliza. 

Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital