05 de Junio de 2024
Patricia Ivonne Gómez Tapia / LA INERCIA DEL ESTADO
EL MUTISMO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL
: /

2022-11-13

En días pasados, el Gobernador del Estado osó decir frente a los medios de comunicación que gracias a sus críticas y de un extrañamiento del Subsecretario de Seguridad y protección ciudadana del Gobierno Federal se había logrado remover a un Magistrado del Tribunal Colegiado en Materia Penal de este Séptimo Circuito, se jactó que es así como se trabaja en su gobierno; ello en relación con su pronunciamiento del 4 de octubre del año que cursa, en donde acusa a jueces y magistrados federales por la liberación de una persona acusada de homicidio.


 


Más aún, se comprometio a velar por una ministración de justicia transparente,  de cara al pueblo y con cero impunidad; infortunadamente olvida el Ingeniero Cuitláhuac que a él no le compete tal tarea, eso es un tema de la Federación exclusivamente; ahora, si lo quiere es ser el atalaya de la procuración e impartición de justicia, bienvenido, que lo haga con sus jueces de control y fiscales, que dicho sea de paso, van de mal en peor, y no se diga de la fiscalia especializada en delitos contra la mujer, en donde lo único que resulta palmario es que el peor enemigo de una mujer, es otra mujer.


 


Sólo en algo acierta el titular del Ejecutivo al decir: la justicia plena les toca a ustedes, refiriéndose al Poder Judicial de la Federación. Tiene razón Señor Cuitlahuac, el último bastión de justicia con el que cuenta este pobre México (no sólo Veracruz) es el juicio de amparo; es ahí precisamente donde el justiciable puede arrancar un cacho de justicia, aunque, he de recordar a un viejo y respetado docente que sostenía que la justicia que no es pronta, no es justicia.


 


Se dice lo anterior, porque es imputable a Cuitláhuac condenar a esta sociedad civil al viacrucis de llegar hasta un juicio de amparo directo, que dicho sea de paso, es la última instancia que tenemos en sede nacional, para ser escuchados y tratados con respeto y dignidad, para ser tomados en consideración y con seriedad sus argumentos jurídicos y no políticos o de compadrazgos e intereses mezquinos, que permean en los entes de procuración y administracion de justicia de este Veracruz, itero, es una causa directamente imputable al Gobernador, es ahí donde puede y debe poner orden y no lo hace, de lo contrario, tendríamos un justicia pronta, aseada y sin corruptelas ni burocratismos.


 


En realidad lo que le gusta a esta 4T es venderle a la sociedad la idea de que son los únicos buenos de la película; tristemente, el grueso de nuestra población carece del conocimiento necesario para entender las falacias con la que se conduce este señor, es verdaderamente frustrante ver como a pan y circo traen a mi México tan amado.


 


Lo cierto es, que las pruebas que obran en los sumarios que se abordan no alcanzaban para un dictado de un auto de vinculación a proceso por insuficiencia probatoria de la fiscalía del Estado, en algunos casos; en otros, la misma, como organo técnico no ha sido combativa en sus argumentos jurídicos; luego resultan inoperantes sus agravios, y el Colegiado como órgano terminal sólo le queda confirmar ese acto reclamado, lo que deviene en puridad jurídica, correcto; eso sí en realidad pretendemos vivir y construir un Estado de Derecho que respete las libertades de todos por igual.


 


Lo que me parece inverosímil, es que el Consejo de la Judicatura Federal a la data, guarde silencio ante tales comentarios, por un momento quise pensar como el Quijote en su famoso diálogo con Sancho en el que éste le dice: ladran los perros señor, contestando aquel: ladran Sancho, luego es que avanzamos…. No obstante, creo que hay ladridos que deben ser puntualmente contestados y por el ente competente, que es precisamente el CJF, pues lo cierto es que el Magistrado Octavio Rodarte Ibarra fue cambiado de adscripción por temas de salud y sino es así, y su Gobernador considera le asiste la razón  y gracias a su valiosa intervención logró quitar un satrapa del sistema, que lo demuestre, acorde al principio jurídico que reza: el que afirma está obligado a probar…claro! no creo ni espero que el Ingeniero sepa o entienda esos temas pero un micrófono implica responsabilidad, así que, desde mi trincera de ciudadana, docente y jurista, le exijo al Gobernador acredite la razon de su dicho e insto al CJF a que haga lo propio y rescate un poco de la dignidad que le ha sido paulatinamente mermada en este período presidencial.


 


Porque lo cierto es, que si hubiese existido ese modus operandi que ridículamente aborda en entrevista Cuitláhuac y otros actores políticos, simple, cambian o remueven a los tres Magistrados del Colegiado, sus resoluciones son colegiadas precisamente; es cuestión de lógica porfavor, que dicho sea de paso, cambiar de adscripción y remover a un funcionario público son dos connotaciones completamente distintas.


 


Por último, vale la pena mencionar, que a la fecha no existe radicada denuncia alguna en contra de Jueces o Magistrados del Poder Judicial de la Federación ante la Fiscalía General de la República, luego, para que expresa temas que no va a abordar…simple, hay quienes sólo hablan porque tienen boca!!!


                                                                                                              Patricia Ivonne Gómez Tapia.


 


P.d. Ahora sí, como bien dice en la parte última de su entrevista de 4 de octubre y con sus propias palabras:  no se haga Juage, Ingeniero y pongase a trabajar.


 


El contenido es responsabilidad de la que suscribe.


 


 



Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de Bitácora del Golfo
Directora: Rosa María Galindo Castañeda
Subdirector: Víctor Olivares Galindo
Tel. 2281 58 77 38
bitacoradelgolfo@gmail.com

Diseño y Programación: Sinergia Digital