![]() | ![]() |
Veracruz Puerto, Ver., mayo de 2025.- En su visita a tierras veracruzanas, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas alzó la voz con contundencia ante la escalada de violencia que ensombrece el actual proceso electoral en México. Desde este enclave estratégico, el legislador fue tajante al señalar que "ya se antoja para que México supere esa lamentable etapa de asesinar a sus candidatos", demandando a todos los órdenes de gobierno garantías de seguridad para unos comicios donde la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto "de una forma libre y tranquila".
Colosio Riojas no titubeó al criticar la actitud de ciertas autoridades que, en lugar de reconocer la gravedad de la situación, optan por "echar culpas o queriendo minimizar los conatos de violencia", incluso atribuyéndolos a la oposición. Con un tono firme, enfatizó que ante la pérdida de vidas humanas, esta postura resulta inaceptable por "respeto y por dignidad a las víctimas y a sus familiares".
El senador fue categórico al afirmar que "tenemos un problema de violencia y hay que reconocerlo", instando a dejar de lado la búsqueda de responsables en el pasado y a centrarse en el presente y el futuro del país. Advirtió sobre la peligrosa tendencia a normalizar la violencia, desde escuchar balaceras hasta las dolorosas desapariciones y las restricciones a la libertad individual impuestas por la inseguridad. "No es normal, no es correcto normalizar la violencia en México y tenemos que empezar por reconocerlo desde las más altas esferas del gobierno", sentenció.
Con una visión crítica, Colosio Riojas vinculó la inseguridad con la desigualdad, las desapariciones y el "abandono de nuestras instituciones y de nuestros gobernantes", factores que, a su juicio, contribuyen a la normalización de la violencia. En un llamado a la acción, concluyó que "México necesita alternativas" y la ciudadanía "opciones para poderse desarrollar y salir adelante", subrayando la urgencia de abordar las causas profundas de la crisis de inseguridad que azota al país. Su visita a Veracruz se convierte así en un potente llamado a la reflexión y a la exigencia de un proceso electoral pacífico y seguro.