![]() | ![]() |
XALAPA, Ver., 17 de agosto de 2023.- Por haberse conformado por jueces de otras ramas jurídicas y no en materia laboral, hay un gran rezago en los otorgamiento de tomas de notas y registro de sindicatos en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, quienes utilizan diferentes criterios y están negando la entrega de estos documentos.
Esto lo aseguró Ricardo Espinosa López, secretario general de la Confederación Auténtica de Trabajadores de la República Mexicana, quien consideró que tanto la parte sindical como del Cefecol “nos hace falta aplicarnos más en los nuevos procedimientos y aquello que no nos parece lo impugnamos”.
Sin precisar el número de casos que están pendientes, el dirigente obrero señaló que lo que “no nos parece lo vamos a demandar ante los tribunales” para lograr resoluciones apegadas a derecho
Entrevistado previo a realización del Consejo Estatal de la Confederación Auténtica de Trabajadores (CAT) del Estado de Veracruz que se realizó en esta capital, dio a conocer que en donde resoluciones contradictorias es en los nuevos Juzgados Laborales, sobre todo los federales que están sacando criterios distintos en lo referente a los emplazamientos a huelga, para titularidades, en fin, sacan acuerdos diferentes cada vez que pueden y eso entorpecen la justicia y retrasa la libertad sindical de los trabajadores, pero seguiremos trabajando en eso, la Cat no se va a rendir por eso.
Son varias cosas. Primero muchos jueces vienen de otro tipo de áreas como civiles, mercantiles y la materia laboral es un derecho social en donde tienen que capacitar y aprender, porque no están especializados, quieren aplicar criterios jurídicos, pero en materia civil y lo penal, que tiene otra dinámica, respondió.
Entonces, dijo, en lo que se adaptan y se van capacitando ellos también, van cometiendo ciertos errores, pero que se van corrigiendo y nosotros como sindicatos impugnamos todo aquello que no nos parece y que creemos que son violatorios de nuestros derechos y los seguiremos haciendo.
Analizan reforma laboral y perspectivas que deparan a sindicatos obreros
Más tarde, el dirigente obrero encabezó la reunión del Consejo Estatal de la Confederación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz, en donde participaron dirigentes y representantes sindicales de las diferentes regiones del estado de Veracruz, en donde se analizó todo lo relacionado con la reforma laboral y las perspectivas que depara a las organizaciones sindicales.
Ahí, el dirigente nacional de la CAT destacó la importancia de fortalecer la unidad del gremio obrero, pues es la única manera de lograr mayores beneficios para todos los agremiados y recalcó que la organización que representa no “se quiere que sea la más grande, sino la mejor, porque ello redundará en ofrecer mejores servicios a todos los sindicalizados”.
Destacó la importancia de la participación de la mujer en las tareas sindicalistas, lo cual fortalece aún más a esta central obrera, así como a los jóvenes, que actualmente son la generación de “cristal”, los instó a dejar atrás ese estigma e iniciar un proceso de preparación para suplir en el futuro a las generaciones que les dejarán el paso en el cumplimiento de su responsabilidad.
En su intervención, la secretaria general de la CAT Veracruz, María de Jesús Rodríguez Vázquez, rememoró la lucha emprendida desde hace casi 20 años por un grupo de sindicalistas, logrando integrar la primera central obrera del siglo XXI y que espera tener una larga vida.
Destacó la ardua lucha que se ha mantenido para que las instituciones del ramo y de otras organizaciones respeten los logros obtenidos a base del esfuerzo conjunto, enfatizando que eso es lo que ha hecho la diferencia de esta central obrera de sus homónimas.
Antes, Juan Delfín Díaz, secretario general de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV), destacó la importancia de la unidad que se mantiene en los más de 150 sindicatos que conforman a la organización obrera, lo que le ha permitido hacer valer sus derechos sindicales en todas las áreas gubernamentales.
En su oportunidad, Angelita Ventura Sánchez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca y Alexis Chantes Poblano, representante de los Jóvenes de la CAT, refirieron el respaldo que esta central obrera brinda al sector femenil y a la juventud obrera, al brindarles espacios de participación sindical para su desarrollo personal en este rubro, lo que les permite incursionar en tareas de liderazgo.
En el evento, se entregaron reconocimientos a fundadores de esta organización obrera, de entre los que destaca la otorgada al maestro Luis Alonso Polo Villalobos, secretario general de la Federación Auténtica de Trabajadores y Empleados del Estado de Veracruz (FATEEV) José Luis Enríquez González.
De igual manera a Enrique Sotelo Jerónimo, representante del estado de Quintana Roo; Aureliano García Pedroza de Tlaxcala, Emmanuel Mayo Vázquez de Tabasco, Ljuis Alberto, Badillo Badillo de San Luis Potosí, entre otros dirigentes.